#Los100Latinos - 2021

Los 100 Latinos Más Comprometidos con la Acción Climática

En colaboración con

La Lista

La Lista de los 100 Latinos busca fortalecer el liderazgo de la comunidad latina en el movimiento climático e intensificar la acción colectiva para enfrentar el mayor desafío de nuestro tiempo, el calentamiento global. Esta iniciativa, realizada con el apoyo de diferentes organizaciones, destaca a las personas por su compromiso en áreas como el activismo climático, la ciencia, la comunicación, los derechos ambientales, las políticas sostenibles y el impacto empresarial.

Adrianna Quintero

Directora de Diversidad, Equidad e Inclusión de Energy Foundation

Alejandro Agag

Presidente de Formula E Holdings

Alejandro Sanz

Cantante y Ambientalista

Alex Silva

Co-fundador EcoTok

Alexandria Ocasio-Cortez

Congresista Distrito 14 de Nueva York

Alexandria Villaseñor

Co-fundadora Earth Uprising

Alicia Bárcena

Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Andrea Meza

Ministra de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica

António Guterres

Secretario General de las Naciones Unidas

Antônio Luiz Seabra

Fundador y Presidente Natura

Arap Bethke

Actor y Ambientalista

Artemisa Xakriabá

Activista Indígena por el Clima

Arturo Larena

Director EFEVerde & EFEFuturo

Belén Páez

Presidenta Fundación Pachamama

Camila Cabello

Cantante y Activista

Carlos Vives

Artista y Fundador de la iniciativa “Tras la Perla” 

Carolina Mejía

Alcaldesa de Santo Domingo

Carolina Vera

Vicepresidenta del WGI del IPCC

Charly Alberti

Artista y Fundador R21

Christiana Figueres

Líder Mundial de Cambio Climático y fundadora de Global Optimism

Claudia Bahamón

Fundadora BeClá

Cristián Samper

Presidente y Director Ejecutivo de la Wildlife Conservation Society

Cristina Mittermeier

Escritora, Conservacionista y Fotógrafa

Daniel Servitje

Presidente y CEO del Grupo Bimbo

La Cumbre

La primera iniciativa de este tipo que se enfoca en conectar la influencia latina y el poder de los medios de comunicación para discutir el papel de la comunidad latina en asegurar la implementación del acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2020, la cumbre llega en formato virtual debido a la emergencia sanitaria provocada por el covid-19. Tendrá 1:1, oradores inspiradores y debates grupales sobre la emergencia climática y sus soluciones.
¨